Breve historia del vino
Aquí veremos algunas de los datos más relevantes del vino en la historia
¿Sabias que hay evidencias de la existencia del vino ya en el siglo VIII A.C?.
Existen pruebas arqueológicas que fechan la aparición de la producción y consumo de vino en el neolítico. Aunque a día de hoy se sabe que la bodega más antigua esta datada en el siglo VIII a. C y esta situada en Georgia.
La primera documentación sobre el vino la encontramos en la Grecia del siglo VIII a. C. El vino a estado presente en culturas como Egipto o Roma. ¿Hasta existe un dios del vino! Baco, considerado por la cultura romana la deidad del vino. En las culturas de oriente medio, debido a la climatología, se hacia muy complicado la crianza de la vid, pero aun así esta llegaba desde distintas partes como Irak o Siria, abasteciendo abundantemente a esta sociedad. Debido a los síntomas que causas su exceso Mahoma prohibió su uso tal como se muestra en algunos escritos del Corán.
En la cultura cristiana, uno de las principales motivos de la gran extensión del vino en la historia, debido a su utilización constante en los actos, son varios los pasajes en los que se hace referencia al vino.
Cita: – Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino –
Distintas compañías cristianas, como la jesuita, fueron los que llevaron el vino a todo el mundo, llegando incluso a Japón.
En la Europa de la Edad Media, España se situaba como la principal exportadora de vino al nuevo mundo, siendo típico el trueque con productos autóctonos de allí. Fue más tarde cuando los nuevos continentes empezaron a mejorar su calidad mejorando exponencialmente la industria del vino.